Centros de Alfabetización ABC para Kindergarten | Hoja de trabajo de educación

2020vw.es – Alfabetización ABC aquí hay algunos centros de alfabetización simples y fáciles de crear que usan el alfabeto. Son divertidos, atractivos y ayudarán a sus alumnos a mejorar sus habilidades de lectura de una manera lúdica. Los centros de alfabetización ABC para jardín de infantes son una excelente manera de enseñar a los niños el ABC y desarrollar sus habilidades de lectura. Los centros ABC se pueden crear en casa o en el salón de clases y alientan a los niños a aprender a través del juego.
En esta publicación de blog, analizaremos los centros de alfabetización ABC, qué incluyen, cómo puede crear uno en casa o en el aula, así como los errores comunes al enseñar a los niños a leer y qué puede hacer al respecto.
Un centro de alfabetización ABC es un espacio de aprendizaje que enseñará a los niños el ABC. Los centros ABC alientan a los niños a aprender a través del juego y están disponibles para su compra o creados en casa o en el salón de clases. Los siguientes elementos componen un centro de alfabetización ABC:
- Letras de espuma del alfabeto (se pueden comprar)
- Azulejos de letras del alfabeto magnético con los imanes correspondientes (disponibles en línea aquí)
- Una caja de cartón, preferiblemente una usada antes, por lo que ya tiene algo de desgaste.
- Formas de espuma de objetos que comiencen con cada letra del alfabeto, p. ej., manzana, pato, elefante, etc. (puede comprar en Amazon o crear con materiales para manualidades como papel maché).
Por qué debemos enseñar a los niños a leer
La lectura es una habilidad que todos pueden aprender. No es solo un proceso místico en el que puedes hacerlo o no: si algo tiene un patrón, podemos enseñarnos cómo leerlo. Y aquí hay cinco razones por las cuales:
La lectura nos abre nuevos mundos a través de historias e ideas con personajes de todos los ámbitos de la vida. Nos exponemos a diferentes culturas, intelectualismo, valores y perspectivas de la sociedad tal como se describen en la literatura. Por qué debemos enseñar a los niños a leer El acto de leer nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades de memoria porque cada vez que abrimos un libro, hay palabras que necesitan recordarse para que no se escapen por la puerta de atrás y caigan en el olvido.*
Permite a los niños desarrollar el lenguaje y escuchar y captar la palabra escrita. Todavía es vital que lean juntos, incluso cuando los niños están leyendo por sí mismos. Por qué
La lectura es una biblioteca de educación, entretenimiento y nuevas ideas. Deberíamos enseñar a los niños a leer Ayuda a los niños a aprender el poder de las palabras a medida que construyen gradualmente su vocabulario porque la lectura los hace mucho más expresivos.
¿Qué es un centro de alfabetización ABC?
¡ABC Centers es el momento del día que la mayoría de los niños esperan! Es un período agitado para que los alumnos trabajen juntos con los recursos de alfabetización. ¿Cuáles son algunas ideas para hacer ABC Centers que ayudarán a los niños a aprender a leer y deletrear?
Un centro de alfabetización ha sido reconocido como una ubicación física (o estación) para objetivos educativos específicos. Su objetivo es brindar un buen contenido que permita a los estudiantes (con compañeros o en grupos pequeños) trabajar de forma independiente o cooperativa para lograr los objetivos de alfabetización.
¿Cuáles son los beneficios de los centros de alfabetización?
Un centro de alfabetización puede brindarles a los estudiantes oportunidades para aprender nuevas habilidades y explorar su creatividad. ¿Qué es un Centro de Alfabetización ABC típico en un aula de preescolar?
Los Centros típicos podrían consistir en: una Pared del Alfabeto, Contenedores de Libros (colores), Áreas de Juego Dramático, Rompecabezas o Juegos (forma/color). ¿Qué materiales deben ir en cada contenedor para niños desde pre-kínder hasta segundo grado?
ABC Centers Ideas preescolares: pared ABC {Las letras del alfabeto con imágenes}, letras texturizadas y tarjetas de palabras [reconocimiento de letras], etiquetas, libros por sonido de letras [sonido de palabras] Materiales del centro de escritura: papel, marcadores y crayones. ¿Cuál es el propósito detrás? centros de alfabetización.
Cómo crear un centro de alfabetización en casa o en el aula
Un centro de alfabetización (o centro de aprendizaje) es un lugar donde los niños pueden aprender a través de diferentes actividades. Es posible que deba crear un centro de alfabetización en casa o en el salón de clases para su(s) hijo(s).
Las siguientes son algunas ideas de cómo podría configurar un área de lectura:
- Decorar apropiadamente
Proporcione un ambiente acogedor con libros, almohadas y cojines para sentarse: elija colores que atraigan al grupo de edad de su hijo. Considere usar carteles sobre autores o personajes favoritos como decoración de paredes.
Etiquete las áreas para que los niños sepan adónde deben ir cuando entren en la habitación. La idea aquí no es solo que se vea atractivo, sino también funcional, ordenado y fácil para todos los involucrados.
Ideas y actividades del centro de alfabetización
Hablar, cantar, jugar juegos de palabras y sonidos con sus hijos, leer, escribir y dibujar son formas excelentes de construir la base para una alfabetización adecuada. La excelente noticia es que las actividades ordinarias como las cenas familiares, los baños y las compras son emocionantes oportunidades de alfabetización.
Ideas de centros de alfabetización para preescolar: Ideas de centros de alfabetización para preescolares Los centros de alfabetización son una excelente manera de proporcionar actividades prácticas y enfocadas que ayudan a los niños a desarrollar habilidades de alfabetización. ¡La mejor parte es que pueden ser tan simples o elaborados (o ambos) como quieras!
Es posible que tenga una actividad favorita planeada desde el momento en que su hijo comience a promover la lectura y la escritura, pero ¿es demasiado trabajo? ¿Por qué no usar plastilina y cortadores de galletas para crear letras hechas con cualquier material como arroz en un recipiente pequeño? Así que tiene este divertido juego de formas de letras disponible en cualquier momento. Incluso puede imprimir tarjetas del alfabeto para que él haga coincidir las letras con las imágenes.
Errores comunes al enseñar a los niños a leer y qué puede hacer al respecto
El artículo Errores comunes al enseñar a los niños a leer y qué puede hacer al respecto ofrece consejos sobre los errores más comunes que cometen las personas al leer. Esta publicación de blog incluye una lista de diferentes tipos de errores, como sustituciones de palabras u omisiones. El artículo también explica qué deben tener en cuenta los docentes para evitar que estos errores de lectura vuelvan a ocurrir.
- Las trampas comunes que causan confusión y frustración en los estudiantes con la comprensión de lectura incluyen faltas de ortografía frecuentes, palabras omitidas, palabras transpuestas (palabras fuera de orden), uso de signos de puntuación incorrectos para frases/cláusulas, etc., recoger una palabra a la vez en lugar de mirar en la oración como un todo, incapacidad para diferenciar entre homónimos o patrones ortográficos como el sonido y/ie).
Conclusión:
Enseñar a los niños a leer puede ser una tarea difícil. Una forma de hacer que el proceso sea más manejable es mediante el uso de centros de alfabetización en su hogar o salón de clases.
Un centro de alfabetización ABC debe tener actividades que correspondan con letras, palabras y sonidos para cada letra del alfabeto; esto ayudará a los niños a aprender a reconocerlos cuando los vean en papel más adelante.
Brindar estas oportunidades también expone a los estudiantes (¡y a sus padres!) a nuevo vocabulario que puede aumentar la curiosidad por la lectura, así como las habilidades de reconocimiento de palabras.
Algunos errores comunes que cometen los maestros cuando enseñan a los lectores jóvenes son no hacerlo lo suficientemente divertido, demasiado trabajo sin períodos de descanso y eliminar todas las distracciones, ¡así que trate de tener algo de tiempo para jugar durante las lecciones!
Tabla de contenidos