Hojas de trabajo de palabras Cvc gratuitas Actividades para jardín de infantes
2020vw.es – ¿Quieres ayudar a tu hijo a aprender y disfrutar de actividades gratuitas de palabras Cvc para jardín de infantes? La siguiente publicación de blog le mostrará cómo hacerlo.
Esta es una lista de diez actividades atractivas e interactivas que ayudarán a su hijo a aprender el alfabeto y los sonidos que hace cada letra. ¡También incluye recursos adicionales como hojas de ejercicios de fonética, crucigramas y mucho más!
Puede hacer esto como lecciones para toda la clase o individualmente con su hijo. Estos son perfectos para cualquier aula o entorno doméstico. ¡Todos son gratuitos también, por lo que no hay necesidad de gastar dinero en materiales caros! ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Cómo enseñar hojas de trabajo de palabras CVC
Recuerdo cuando estaba en el jardín de infantes y estábamos aprendiendo sobre las palabras CVC. Era tan nuevo para mí, y no sabía cómo pronunciarlos al principio, pero mi maestra me ayudó con eso. Mostraba la letra y el sonido que hacía, y luego nos ayudaba a practicar la lectura de palabras en voz alta.
A todos nos tomó un tiempo acostumbrarnos a decir estas letras que suenan extrañas, ¡pero pronto estábamos leyendo como profesionales! Hoy en día, los niños todavía tienen problemas con esta parte complicada de la alfabetización, ¡principalmente si aún no se les ha enseñado! Pero no se preocupe, porque aquí hay algunos consejos sobre cómo puede enseñarle a su hijo hojas de trabajo de palabras CVC de manera efectiva :)
Actividades para la enseñanza de las hojas de trabajo de palabras Cvc
Esta publicación de blog es para mamás y maestros que buscan enseñar palabras CVC a los niños con actividades divertidas. ¡Tengo cinco ideas con enlaces a hojas de trabajo que puede descargar! La primera actividad se llama “¿Qué hay en mi mano?” Se trata de dibujar un objeto simple como una manzana o una pelota y luego preguntarle a su hijo qué cree que es.
Puedes hacer que este juego sea más desafiante al hacer reconocible lo que no tiene objeto, como un plátano o un zapato. La segunda actividad se llama “Veo, veo”. En este juego, una persona piensa en algo y comienza a contar desde 10 mientras todos los demás intentan adivinar qué es lo que tienen en mente. Cuando la persona dice alto, quien haya pensado correctamente puede continuar si quiere.
Tabla de contenidos